A través de un proyecto concursable, la escuela de la localidad de Los Cristales logró adjudicarse estos recursos de Junaeb, que tienen como objetivo principal inculcar hábitos de vida saludable, realización de actividad física y aprendizajes para sus estudiantes.

Longaví-. Hasta la localidad rural de Los Cristales, se trasladó el alcalde la comuna, Cristián Menchaca para asistir al lanzamiento del proyecto “Escuelas saludables”, iniciativa adjudicada por la escuela de lenguaje “Palabras de Cristal” y que beneficiará a los estudiantes del sector. Al respecto, el jefe comunal señaló que, “Efectivamente, nos encontramos acá con muchos amigos del Ministerio de Educación, con el Director de Junaeb, y con la Directora de la escuela Palabras de Cristal, y acá vienen muchos niños del sector que requieren mejores aprendizajes de lenguaje, así que verdad muy contento por este proyecto que se han adjudicado y que tiene un valor importante porque fueron ganadores como uno de los mejores proyectos  de la región, así que un saludo especial a toda a la comunidad de Los Cristales”

María Eugenia Mardones, Directora de la escuela “Palabras de Cristal”, señaló que, “Muy contentos el día de hoy,  ya que estamos realizando el lanzamiento de escuelas saludables, y muy orgullosos de poder haber ganado este proyecto en donde solo 96 instituciones a nivel nacional lo ganaron, cinco acá en la región, y nosotros somos uno de ellos, así que muy felices de poder recibir más de 16 millones que nos van a servir para contratar profesionales para implementar este proyecto, y también mucho material para que los niños puedan trabajar en actividad física y también otro tipo de actividades que van a fomentar el desarrollo de valores”.

Asimismo, Jorge Román, Director de Junaeb, manifestó que, “Estamos muy contentos de poder desarrollar este programa, acá en Longaví ya que dado es promover estilos de vida saludables, concientización del medio ambiente y actividad física, y esto se enmarca dentro de nuestra línea de salud escolar de la oferta programática que tiene Junaeb”

Finalmente, Iris Díaz, de la localidad de Cuentas Claras, señaló que, “Muy feliz porque acá estudia mi hija y este tipo de proyecto ayuda a todos los niños, sobre todo si se habla y educa de alimentación saludable, así que feliz por los niños de la escuela”.